Descripción
GRUPO / SEMIPRIVADO
El Curso Iniciación Kitesurf tiene una duración total de 8 horas repartidas en 2 horas por dĆaĀ 4 dĆas.
- Precio: 50⬠por hora por persona.
- Instructor: 1 instructor.
- Alumnos: Con un mÔximo de 3 personas en el grupo.
- Supervisión: El instructor supervisarÔ la clase.
PRIVADO
El Curso Iniciación Kitesurf tiene una duración total de 6 horas repartidas en 2 horas por dĆaĀ 3 dĆas.
- Precio: 80⬠por hora por persona.
- Instructor: 1 instructor.
- Alumnos:Ā Individual
- Supervisión: Esta opción te brinda una atención mÔs personalizada y exclusiva durante todo el curso.
Ambas opciones te permiten recibir el mismo contenido de aprendizaje durante las 9 horas de duración del curso. La diferencia radica en la configuración y el enfoque individualizado que obtendrÔs con la opción privada.
Por favor, ten en cuenta que esta información es especĆfica para el curso de kitesurf que se menciona en el anuncio original. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas mĆ”s detalles, estarĆ© encantado de ayudarte.
Primer dĆa (2 horas) – TeorĆa y primer contacto privado y en grupo:
- Reconocimiento del lugar de prƔctica en tierra y mar.
- Conocimiento de la dirección e intensidad del viento y la meteorologĆa.
- Reconocimiento de las partes y elementos del equipo, asĆ como sus nombres y diferencias entre cometas.
- Montaje del equipo.
- Obligaciones de un asistente.
- Conocimiento de la ventana de viento y los nombres de sus diferentes partes.
- Pilotaje de parapente en zonas de potencia.
- Entender la ventana de viento en vuelo y conocer las zonas.
- Pilotaje con el kite en el borde de la ventana de viento.
- Despegue y aterrizaje.
- Pilotaje a dos y una mano.
- Entender el depower.
- Conocer y comprender los sistemas de seguridad a travƩs de situaciones simuladas.
Segundo dĆa (2 horas) – PrĆ”ctica de tracción privado y en grupo:
- Relanzamiento con el kite en el agua.
- Simulación de auto rescate.
- Tracción en el agua mediante “Bodydrag” (impulsado por el kite).
- Tracción del cuerpo sumergido dentro del agua, primero hacia un lado de la ventana de viento y luego hacia el lado contrario.
Tercer dĆa (2 horas) – Waterstart privado y en grupo:
- Insertar los pies en la tabla dentro del agua mientras estƔs enganchado al kite.
- Crear movimientos de kite en un lado de la ventana de viento para generar tracción.
- Subir sobre la tabla y deslizarse por encima del agua.
Cuarto dĆa (2 horas) – Perfeccionamiento waterstart para grupo:
El equipo necesario para el curso de kitesurf incluye:
- Cometa y botavara: La cometa es el elemento principal del equipo de kitesurf. Puede haber diferentes tamaños y tipos de cometas según las condiciones de viento. La botavara es la barra que se utiliza para controlar la cometa.
- Tabla: Es la tabla sobre la cual te deslizarÔs sobre el agua. Hay diferentes tipos y tamaños de tablas según el estilo y nivel de kitesurf.
- Arnés de Kitesurf: Se utiliza para sujetar el cuerpo al sistema de tracción de la cometa y aliviar la tensión de los brazos durante la prÔctica.
- Equipación de seguridad: Esto incluye un chaleco salvavidas y un casco, que son elementos importantes para garantizar la seguridad durante la prÔctica del kitesurf.
- Safety leash: Es una cuerda que conecta el arnƩs con la cometa. En caso de emergencia, permite liberarse rƔpidamente de la cometa para evitar situaciones peligrosas.
- Bomba: Se utiliza para inflar la cometa antes de su uso. La bomba permite llenar la cometa con aire para que pueda volar.
- Neopreno: Es un traje de neopreno que se utiliza para mantener el cuerpo a una temperatura adecuada mientras se practica el kitesurf, especialmente en aguas frĆas.
- Instructor y comunicación por radio: El curso incluye la presencia de un instructor cualificado que te guiarÔ y te enseñarÔ las técnicas y habilidades necesarias. La comunicación por radio se utiliza para mantener una comunicación constante entre el instructor y el estudiante durante la prÔctica en el agua.
Es importante mencionar que el curso también tiene un pago adicional por persona de 20⬠pago unico para el seguro de responsabilidad civil y accidentes valido hasta final de año, los monitores estÔn cualificados y titulados por la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (F.V.C.V.) y la Organización de Kite Internacional (I.K.O.). Al finalizar el curso, se te proporcionarÔ una tarjeta que certifica el nivel alcanzado en el curso previo pago de 5⬠para la certificación.
Ā Ā Ā Ā
Ā Ā Ā Ā Ā
En caso de que el curso no se pueda completar por cualquier motivo, se reembolsarĆ” el importe correspondiente a las horas no realizadas.
La satisfacción del cliente estÔ asegurada, con un 100% de clientes satisfechos. Si estÔs interesado, no dudes en aprovechar esta oportunidad y disfrutar de la experiencia del Kitesurf.